La nueva edición del Congreso Europeo de Biotecnología que se iba a celebrar en Dublín (Irlanda) el pasado mes de septiembre finalmente se ha celebrado en formato virtual. Tania Tato, gestora del BLUEBIOLAB, presentó el pasado 27 de septiembre una charla de titulada “The BLUEBIOLAB – Potential of the cooperation in Marine Biotechnology for the Blue Growth Strategy”. Durante treinta minutos se expusieron las capacidades del consorcio transfronterizo BLUEBIOLAB en el ámbito de la biotecnología marina en Galicia y Norte de Portugal.  Se ha destacado que el laboratorio transfronterizo centra también sus esfuerzos en comunicar el gran valor de los recursos marinos del Océano Atlántico a nuestros ciudadanos y busca en el futuro una cooperación que involucre a más países y sector privado aprovechando el valor de las alianzas público-privadas. Además, se ha expuesto nuestro catálogo de recursos que incluye más de 30 servicios y 120 equipos de primer nivel disponibles en instalaciones de investigación del norte de Portugal y la región de Galicia. El laboratorio cuenta en la actualidad con un total de 38 investigadores y 26 grupos de investigación que participan en el proyecto centrado en las tres áreas prioritarias de investigación que son: la biotecnología y la acuicultura, el desarrollo de nuevos compuestos bioactivos y biomateriales marinos y el uso de tecnologías ómicas para su mejor comprensión de la biodiversidad marina. El laboratorio también ofrece la contratación y la formación transfronteriza de nuevos investigadores y la promoción de su movilidad entre los centros de investigación de la euroregión.