
El pasado lunes 14 de junio el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Santiago de Compostela acogió a 4ª reunión de seguimiento del laboratorio transfronterizo de biotecnología marina BLUEBIOLAB, coordinado por el Campus del Mar de la Universidad de Vigo.
El evento reunió a 26 personas pertenecientes al consorcio, compuesto por 7 entidades gallegas y del norte de Portugal (Universidades de Vigo, A Coruña, Santiago y Minho, Instituto de Investigaciones Marinas – Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Español de Oceanografía y Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha y Ambiental – CIIMAR).
Cabe destacar que hasta la fecha el consorcio organizó seis cursos de formación centrados en las tres líneas de investigación prioritarias del laboratorio (biotecnología y acuicultura, uso de tecnologías ómicas para la comprensión de la biodiversidad marina y la busca de biomateriais y compuestos bioactivos), sumando más de 48 horas de formación y 128 alumnos formados. Durante los últimos meses los investigadores del BLUEBIOLAB progresaron en los proyectos colaborativos y hicieron cinco movilidades de investigadores entre instituciones del consorcio.
El próximo mes de julio, el Dr. Carlos A. Canchaya del grupo de filoxenómica y biomediciña de la Universidad de Vigo, impartirá el curso “ High- Throughput Sequencing Technologies ( HTS): Posibilities, requirements, limitations and their applications in genomics and transcriptomics” de 14 h de formación y en septiembre, el Centro de investigaciones Avanzadas ( CICA) de la Universidade da Coruña, organizará el curso “Determinación estructural avanzada” de 25 h de formación.
( Fuente: https://campusdomar.gal/o-consorcio-do-bluebiolab-celebra-a-4a-reunion-de-seguimento-do-proxecto/)